VIVE LATINO, 25 AÑOS

ListOViveLatinoRDPICO06

Han pasado los años de aquellos días, en los que se hablaba de realizar en Ciudad de México, un festival musical anual como se estaban haciendo en algunos países, para el desarrollo de los exponentes latinos, que de hecho, venían muy fuertes desde hace mucho tiempo, casi no había espacios en desarrollo de conciertos masivos y los chavos querían verlos, aparte se dio un motivo más para que la gente no sólo fuera a ver una banda, sino a varias, en ese entonces se pusieron las manos en el asunto y comenzaron a pensar primero en el espacio y cuanto gente podría ser convocada, pensar en un estimado o si llamaría la atención de una sola afición, si sería al aire libre o en un lugar cerrado y cuantos días dudaría el dichoso evento, hasta se pretendía como siempre empezar en el palacio de los deportes, se descarto la idea por la antigüedad y los espacios, aunque por la necesidad de estar en movimiento y la presión del público al final se fueron al foro sol y el primer vive latino se realizó en noviembre de 1998.

Al principio hubo y surgió mucha expectativa en querer crear el festival, porque el gobierno de ese entonces aun no tenía como carta abierta la garantía de querer el rock en español o seguía a los exponentes de la música que sonaba en las estaciones; a qué tipo de bandas se convocarían, aquí se podía ver el inicio de algo que con el tiempo funcionaria o solamente sería el debut de una idea que sólo tendrían en esa ocasión y por poco se les cumple por interrupciones pero lograron su cometido. En un periodo corto de tiempo algunos ejecutivos se dieron a la tarea de ver quienes podían apoyar el proyecto y lo bautizaron con el nombre de: Festival Iberoamericano de Cultura Musical, alias Vive Latino, quisieron darle con todo y se fueron no con un solo escenario, se hicieron dos escenarios alternativos y uno principal, actualmente hay cinco escenarios medianos, uno movíl y el principal, que desde hace algunos años ha sido un espectáculo variado y con nuevas propuestas.

Las fechas del Vive Latino han ido cambiando con el paso de los años dependiendo de los calendarios del año y la organización con las bandas, normalmente ha sido en Marzo, Abril y Mayo, que sinceramente hubiera sido mejor como antes a finales de año, pero dependía de los conciertos que se darían con los demás cantantes fuera del festival. En estos 25 años han circulado, participado, llegado y han convocado a más de 1,000 bandas y cantantes de las naciones más talentosas, así como más de 40 países han hecho sus apariciones y regresado por la calidez del público, aunque en sus inicios se daba solo lugar al rock en todas sus variantes, la gente ha sabido acostumbrarse a descubrir cosas nuevas o de plano dejarlos sin la presentación, porque se ha vuelto exigente y saben que no cualquiera puede tener espacio en el evento.

Tal vez para la generación actual, no es algo importante el llamar al Vive Latino, como uno de los mejores festivales de Latinoamérica, por la realización de otros espacios, hay que aceptarlo cause una impresión o no, ya que en ciertos años se ha visto arriesgado por presentar grupos que tal vez no calificarían o no tendrían lugar, ha habido ocasiones que tiene menos demanda y otras con demasiada gente que hasta hemos visto familias con sus bebés, que apenas puede verse entre la multitud de personas que se apresuran para llegar a todos los conciertos, como hemos compartido ya no es sólo un espacio, mientras toda la música se expande entre todo el foro sol que al inicio albergaba a más de 35.000 mil personas, ahora al lugar cada día del festival llegan más de 80.000 personas guiadas por el horario de las bandas que se acumulan a lo ancho de los escenarios. Todos vienen a escuchar a los grupos de su nostalgia y canciones de esos artistas emergentes, Al final no puede existir una comparación, lleva siendo el evento de referencia en música iberoamericana para un público diverso y de todas las edades desde hace un cuarto de siglo, si a lo mejor algunos artistas repiten en el cartel, otros llevaban muchos años sin aparecer pero cada año, se vive y se siente, que seguirá por otro años más el sonido de la música latina.



SPIDER MAN - NO WAY HOME
 

Consola de depuración de Joomla!